viernes, 30 de mayo de 2025

NUMEROS: Introducción

 


INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NUMEROS 

Números es el cuarto libro de la Biblia y de la Torá (Pentateuco). En la traducción de este libro, le han dado el nombre de “Números”, porque comienza con un censo de los israelitas, y luego se repite casi al final del libro.  

En hebreo se conoce como: Bamidbar, que literalmente significa: en el desierto. Recibe este título porque en hebreo estas son las primeras palabras del libro: 

(Números 1:1) En el desierto (heb. Ba’Midbar) de Sinaí habló Jehová a Moisés…


Curiosamente ése es el tema general del libro, porque trata de la travesía de los israelitas en el desierto, luego de haber sido liberados de la esclavitud en Egipto. 

CONTINUACIÓN DE LA HISTORIA
El libro de Números es la continuación cronológica del libro de Exodo: 
  1. EXODO (heb. Shemot) cubre la historia de la esclavitud de los israelitas en Egipto, su liberación, y el camino por el desierto: desde Egipto hasta el Monte Sinaí.
  2. NUMEROS (heb. Bamidbar), es la continuación de la historia de los israelitas en camino por el desierto: desde el Monte Sinaí hasta las puertas de la Tierra Prometida. 

HISTORIA E INSTRUCCIÓN

Algo interesante sobre el libro de Números es que tiene dos tipos de escritura: 

  • HISTORIA: La mayoría del texto de Números es la narración de la historia del viaje de los israelitas por el desierto; 
  • INSTRUCCIÓN: intercalado a la historia, también encontramos mandamientos especiales, que sirven como paréntesis en medio de la narrativa histórica. 


DOS GENERACIONES

El libro de Números cubre casi 40 años de historia, y en ese período de tiempo se ve un cambio de generación. Para entender lo que pasa en este libro, es importante diferenciar entre estas DOS GENERACIONES: 

  1. Por un lado está la GENERACIÓN DEL DESIERTO (heb. Dor ha’Midbar), conformada por los israelitas que eran adultos cuando salieron de Egipto. 
  2. Por otro lado está la NUEVA GENERACIÓN, que son los hijos de la “Generación del Desierto”. Esta generación es la que nació en el desierto, además de aquellos que eran  menores de edad cuando salieron de Egipto. 

DIVISIÓN DEL LIBRO DE NÚMEROS
Si analizamos los temas generales del libro de Números podemos distinguir tres etapas:
  1. ETAPA IDEAL (caps. 1-10): En estos primeros capítulos vemos las expectativas que Dios tenía para la Generación del Desierto, comenzando con la organización del campamento y la formación de un ejército en preparación para conquistar la Tierra Prometida.
  2. FRACASO (caps. 11-25): Los capítulos centrales muestran cómo la generación del desierto le falló a Dios, y por ello no pudieron entrar a la Tierra Prometida.
  3. NUEVA OPORTUNIDAD (caps. 26-36): Al final de Números vemos cómo se abre la oportunidad para que la nueva generación pueda cumplir el ideal de heredar la Tierra Prometida.  


NO REPITAN EL MISMO ERROR 

Hay un refrán popular que dice: “Quien no aprende de la historia, está condenado a repetir los mismos errores.”


Este es el mismo mensaje que Pablo da en su carta a los Corintios, animándonos a que aprendamos del ejemplo de lo que vivieron los israelitas en el desierto: 

(1 Corintios 10:1-6) Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto. Mas estas cosas sucedieron como ejemplos para nosotros


Pablo nos exhorta a todos, los creyentes de todos los tiempos, a que aprendamos de esas lecciones valiosas de la historia.

(1 Corintios 10:11) Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.


Este es el mismo mensaje que transmite el Salmo 78, para que aprendamos de los errores de Israel para no caer en lo mismo…

(Salmo 78:5-8) El estableció testimonio en Jacob, y puso ley en Israel, la cual mandó a nuestros padres que la notificasen a sus hijos; para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos, a fin de que pongan en Dios su confianza, y no se olviden de las obras de Dios; que guarden sus mandamientos, y no sean como sus padres, generación contumaz y rebelde; generación que no dispuso su corazón, ni fue fiel para con Dios su espíritu.


Nuestro reto no es estudiar Números sólo como un documento histórico, sino sobre todo aprender de las lecciones que se pueden aplicar a nuestras vidas en la actualidad. Esta es una de las mayores riquezas de la Biblia que lo diferencian de cualquier otro libro del mundo, porque habla no sólo a la mente, sino al corazón y al espíritu de todo creyente de cualquier generación. 


Nuestra oración en este inicio del estudio del libro de Números es pedirle al Señor lo siguiente: “Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley” (Salmo 119:18).


*** 


Más estudios del libro de NUMEROS: INDICE de NUMEROS



2 comentarios:

  1. Gracias por compartirnos este estudio, de un libro que no se estudia mucho.
    Bendiciones!!!

    ResponderEliminar
  2. Gracias, un panorama general, en donde podemos seguir conociendo el carácter de YHVH! Y su infinita misericordia.
    Espero con ansias Números 1.

    ResponderEliminar

Son bienvenidos los comentarios...bajo el entendido que se hagan con respeto